
9. Ensayo sobre la ceguera (Mis libros favoritos de 2020)
Ensayo sobre la ceguera, por José Saramago (1995).
2020 fue un año de lo más propicio para leer "Ensayo sobre la ceguera", una novela del gran José Saramago. Una pandemia de ceguera se extiende por todo el mundo, dejando a todos en la oscuridad. Los instintos más impíos y nefastos de los humanos empujados al borde de la extinción agonizante se exploran con maestría en este libro, uno cuya opresión puede parecer en ocasiones demasiado real. No te culpes si dejas de leerlo en estado de shock a la mitad.
Un apocalipsis inducido por una pandemia de ceguera es diferente a otras catástrofes que puedas imaginar. Un meteorito que está a punto de chocar contra la Tierra puede ser un catalizador para la cooperación. Pero cuando te quedas ciego y todos los que te rodean se quedan ciegos, tienes una extraña yuxtaposición del fin de los tiempos y la soledad.
Confinados en nuestras habitaciones durante meses, esperando que se elabore una vacuna milagrosa, y con el contacto humano casi prohibido por ley, experimentamos esa soledad, ese frío desapego de los demás mientras avanzamos en nuestra vida lo mejor que podemos. Mis amigos, mis queridos amigos, han sido golpeados por la tragedia durante estos tiempos terribles y no pude abrazarlos ni consolarlos. Todo lo que pude ofrecerles fue un mensaje de voz en WhatsApp. El desastre colectivo y la soledad es el material del Ensayo sobre la Ceguera y es el material de nuestras propias vidas. ¿Qué encontraremos sobre nosotros mismos mientras seguimos marchando por este camino de dolor?
"Dentro de nosotros hay algo que no tiene nombre, ese algo es lo que somos."
Anterior: 8. En búsqueda de Venus Siguiente: 10. Canta al revés y llora: Una memoria
Volver a la lista Mis 10 libros favoritos de 2020.